Las sesiones del curso

Sesión 1
Como funciona el cerebro

Sesión 2
Descubre tus creencias. Efecto espejo

Sesión 3
Los hábitos

Sesión 4
Introducción al eneagrama
Precio del curso Julio 2021: 100 €
Y si no estás convencida lee los testimonios de las dos primeras ediciones
¿Quieres saber un poco más?

Cuando el cerebro cree que ve deja de mirar
Consciente e inconsciente
cerebro y mente
Si entendemos como funcionamos, como funciona nuestro cerebro, como funcionan nuestros consciente e inconsciente, todo empieza a tomar sentido.
Saber cómo funciona esta parte del cuerpo humano te permitirá ver que vivimos de manera automática, sin pensar, como si fuésemos conduciendo con el piloto automático encendido. Y, lo que es más importante, te permitirá empezar a perdonarte por aquellos comportamientos que haces sin saber porqué y sobre los cuales después das mil vueltas intentando entender porque lo has hecho.
Aprenderemos como este funcionamiento para poder controlarlo.
CREENCIAS Y HÁBITOS
Pensamos que los hábitos son acciones como lavarnos los dientes, tomar café, ir al gimnasio, etc. pero hay otro tipo de hábitos que no controlamos tanto, que son los hábitos emocionales.
Los hábitos emocionales nos hacen vivir la vida de una manera que no nos gusta, creando agobio, tristeza y desespero. Sin embargo, aunque vemos el resultado no llegamos a de ver el hábito.
Una vez que entendamos cómo funciona el cerebro y como se crean los patrones mentales y los hábitos de comportamiento, podremos detectar los hábitos e intentaremos ver cómo podemos encontrar los detonantes que hacen que se dispare el piloto automático. Aprenderemos a detectar nuestras creencias, sociales e individuales, como se han creado y cómo podemos transformarlas.


EFECTO ESPEJO Y ENEAGRAMA
Trabajaremos distintas herramientas de autoconocimiento, como el efecto espejo y el eneagrama.
El efecto espejo no solo te permitirá conocerte más a ti misma, sino que podrás entender a los demás y transcender el dolor que te generan sus actos.
El eneagrama te permitirá detectar las heridas que dirigen nuestros comportamientos, te ayudará a entender como nos movemos por la vida y como creamos nuestra propia realidad, lo cual te permitirá avanzar hacia la visión de una realidad neutra y a la elección de nuestra emoción y comportamiento frente a ella.
Si entiendes como te mueves por la vida, el porqué y el para qué, podrás empezar a cambiar aquellas cosas a las que te enfrentabas con un “yo no puedo”.
Todas estas herramientas te ayudarán a poner en marcha la autocompasión. La autocompasión te ayudará a empezar tu autocuidado.
Además, muchas veces las emociones y el estrés pueden ser ladrones de tiempo. Si controlas el piloto automático y las emociones, el tiempo se aumentará, aunque los días sigan siendo de 24 h